La ventaja más importante del pago móvil del Bicentenario es sin
lugar a dudas la posibilidad de realizar pagos justo allí donde estés y sin
utilizar la tarjeta de débito o emplear un punto de venta.
Lo único que
necesitas en un dispositivo móvil (Tablet o celular) con conexión a Internet.
Pero qué debes hacer exactamente para poder disfrutar de los beneficios de usar
este funcional medio de pago.
A continuación te guiaremos por un simple, pero
efectivo paso a paso para lograr ser parte de esta nueva modalidad.
Paso 1: Descarga e instala la App
Lo primero que debes hacer es dirigirte a la tienda (Play Store)
de aplicaciones de tu teléfono celular o tablet. Una vez allí tendrás que
buscar la App de pago móvil del banco Bicentenario, la cual podrás encontrar bajo
el nombre de “Tu Pago Móvil Banco Bicentenario”. Cuando la tengas ubicada solo
presiona “Instalar” y espera que la descarga e instalación se completen.
Paso 2: Afíliate al servicio
Ya con la App a tu disposición, procede a abrirla. Verás que
aparecen dos opciones “Ingresar”
en un botón verde, y debajo “Afiliarse”
en un botón rojo. Deberás presionar en el rojo y esperar unos segundos.
Seguidamente colocarás los datos que te son solicitados: tu nacionalidad y
número de Cédula de Identidad. Después presiona sobre “Continuar”.
Paso 3: Número de teléfono celular
El tercer paso está en ingresar un número telefónico móvil, es
decir el número de tu celular. La aplicación de forma predeterminada ha
colocado el número del móvil en el que has descargado la aplicación.
Pero si
deseas utilizar otro número de celular lo puedes cambiar. Obviamente si se
trata de otro número debes tenerlo a la mano. Ya que, tal y como lo indica la
aplicación un mensaje de texto será enviado al número que selecciones.
Finalmente presiona “Continuar”.
Paso 4: Verificación de afiliación
En pocos segundos deberías tener en la bandeja de entrada de tu
celular un mensaje con un código de seguridad que tendrás que colocar en la
aplicación antes de que el tiempo para validar expire (3 minutos).
Asimismo,
debes tener a la mano la información correspondiente a los productos que posees
con el banco Bicentenario en este caso el número de tu cuenta (sea ahorro o
corriente), ya que junto al código de seguridad que recibiste tendrás que
colocar los últimos 4 dígitos de dicha cuenta y presionar “Continuar”.
Paso 5: Tu usuario Pago Móvil
A continuación llega el momento de crear tu usuario, verás los
datos de tu afiliación; tu nombre, correo electrónico y la cuenta o las cuentas
que posees con el banco. Debajo de eso tendrás que crear tu pago móvil; los
datos serán “Usuario”,
“Clave”,
“Confirmación de Clave”,
“Pregunta Secreta”,
“Respuesta Secreta”
y la “Clave Tu Pago
Móvil (SMS)” (de esta última hablaremos más adelante) luego de
tener todos los datos de tu cuenta pago móvil presiona donde dice “Afiliar”.
Paso 6: Acepta los términos y condiciones
Al momento se te mostrará el contrato que te indicará cuales son
los términos y condiciones del servicio; lee detenidamente todo los detalles y
al finalizar presiona sobre el botón de color verde “Aceptar”. Debería
aparecer un mensaje en pantalla que te confirme
que la afiliación se llevó a cabo con éxito.
Aunque
igualmente deberá llegar un mensaje de texto dándote la misma información, lo
que se traduce en que ya puedes comenzar a gozar del servicio. De cualquier
modo, es bueno que de inmediato ingreses en la aplicación con tu usuario y
clave recién creada para verificar que toda la información se guardó
correctamente, aunque si seguiste los pasos tal cual lo indicamos y fuiste
cuidados al colocar tus datos todo debe estar en orden.
Además del Pago Móvil, también es posible afiliarse a la banca
en línea del Bicentenario. Desde donde podrás pagar a través de transferencias
electrónicas. Si quieres saber más sobre ello, aquí preparamos un artículo
especial para ti.
El pago móvil sin Internet del
banco Bicentenario
Utilizar el servicio de pago móvil es una enorme ventaja, pero tiene sus
problemas al depender de una conexión a Internet. Por esta razón el banco
Bicentenario también pone a tu disposición el pago móvil vía SMS o mensajería
de texto. Para usarlo solo sigue las siguientes instrucciones.
- Redacta
un mensaje de texto desde tu teléfono celular que contenga la siguiente
información:
- BBDPPAGO (espacio) el código del banco a
transferir. Por ejemplo; si es un pago móvil a tercero del mismo banco el
mensaje sería: BBDPPAGO 0175; si en otro caso es al banco Provincial el
SMS será BBDPPAGO 0108.
- Luego
escribe el número de teléfono celular de la persona a quien transferirás,
sumado a su número de cédula; no olvides identificar si es la cédula de un
venezolano (letra “V”) o un extranjero (letra “E”). Ejemplo; 041xxxxxxxxx
V xxxxxxxx.
- Luego
coloca el monto a transferir y por último ingresa la clave de
pago móvil SMS que creaste durante la afiliación al servicio.
2. Una vez el mensaje esté listo
deberás enviarlo al número 7077. Recibirás de vuelta un texto con toda la
información que tu pago arrojó.
Así pues, como cliente beneficiario del banco Bicentenario
podrás gozar de estos beneficiosos servicios de pago. Para que al momento de
enviar o recibir dinero lo puedes hacer desde cualquier lugar y con la ventaja
de que el dinero se hace efectivo de inmediato sin necesidad de esperar 24 o 48
horas.
Vía: Cuentaindividual.info/