Saber identificar los detalles de un dólar verdadero

¿Cómo saber si un dólar es falso?

 

¿Sabías que gran cantidad de dólares falsos circulan en el mercado? Evita que uno de ellos llegue a parar a tus manos con las siguientes sugerencias a tomar en cuenta.

Existen diversas características que identifican al dólar como el número de serie, el sello de la Reserva Federal de Estados Unidos, franjas de seguridad, imágenes tenues, de acuerdo con La agencia de grabado e impresión del gobierno de Estados Unidos

¿Cómo identificar un dólar falso? Aquí están algunos tipos para que el ciudadano pueda darse cuenta cuándo se trata de una copia.

Para evitar recibir dólares falsos, debe tomar debe leer con atención para aprender a identificarlos y no ser una víctima de los falsificadores.

 Detalles a detectar en los billetes

 

El billete de 100 dólares

Todos los rostros dibujados en los billetes cuentan con una textura en relieve, mientras que en el de 100$ el relieve está en todo el billete, pero cambia en la figura de Benjamin Franklin.

Aprender a reconocer billetes de US$100 dólares falsos muy importante, ya que últimamente los falsificadores han mejorado la calidad de sus imitaciones con el billete americano; sin embargo, las características y particularidades de un billete genuino siguen siendo irreemplazables e inalcanzables para los estafadores que están a la orden del día.

  • El hilo de seguridad que está a la izquierda del retrato tiene las letras USA y el número 100 en un patrón alterno y se ilumina de color rosado con luz ultravioleta.
  • La cinta de seguridad es tridimensional. Al moverse el billete hacia adelante y hacia atrás enfocando la cinta azul, las campanas cambian al número 100 a medida que se mueven. Si lo inclina de lado a lado, se mueven hacia arriba y hacia abajo. La cinta está tejida en el papel, no impresa.
  • La campana del tintero cambia de color a verde cuando se inclina el billete. Este efecto simula que la campana aparece y desaparece dentro del tintero.
  • La imagen tenue de Benjamin Franklin en el espacio en blanco a la derecha de billete.
  • El número 50 en la esquina inferior derecha cambia de cobre a verde al inclinar el billete.
  • El relieve tradicional puede sentirse en todo el billete de 100 dólares, mientras que el hombro de Benjamin Franklin se nota áspero al pasar el dedo de arriba hacia abajo.
  • La combinación de 11 números y letras del serial que aparece 2 veces en el frente del billete.

 Detalles

Textura  Los billetes auténticos tienen una textura única: un poco ásperos al tacto. Esto se debe a que están conformados en un 75% de algodón y 25% de lino.

Lo primero que debe hacer es tocar los billetes. Los dólares falsos tienen un papel de menor calidad, pero son cubiertos con parafina y cera para despistar. La diferencia con un original será el material y la textura, que no será grasosa.

Colores  Los dólares verdaderos tienen colores de contraste, entre pálidos y vivos, que son muy difíciles de copiar. Los falsos tienden a un verde más brillante y con el uso el color se va perdiendo. Si frota el billete en un papel se desteñirá, debido a su baja calidad.

Asimismo, si mira por el anverso y se inclina con un pequeño movimiento podrá detectar el cambio de color de los números situados en la parte inferior derecha en la que se expresa de cuánto valor es el billete.

Retrato

Los retratos de los billetes verdaderos son nítidos y contienen detalles muy finos, incluso tienen a sobresalir del fondo, algo que no ocurre con los falsos.

Las características de los personajes que aparecen y los bordes están bien definidos en los dólares verdaderos.

Marca de agua

Sostener el billete a contraluz y buscar la imagen tenue de Benjamin Franklin en el espacio vacío a la derecha del retrato. Esta será igual de visible en ambos lados.

La imagen del rostro es nítida y preserva todos los detalles como ojos, nariz, cejas y boca. No debe haber líneas finas alrededor de la cabeza.

Valor numérico  Está ubicado en la esquina inferior derecha y cambia de color, pasando de negro a verde y, en los últimos diseños, de cobre a verde. Asimismo, debe ir en alto relieve.

Números de serie  Debe haber dos números de serie (el mismo) en la cara del billete; por ello, se recomienda revisar que estos concuerden.

Verificar que los números de la serie tengan el mismo estilo, que la distancia entre uno y otro sea la misma y que el color sea exacto; si no cumple estos requisitos, es falso.

Hilo de seguridad  Todos los billetes originales tienen incrustado verticalmente un hilo de seguridad que está ubicado a la izquierda del retrato y puede ser visto a contraluz.

En la línea plateada se podrá leer la expresión “USA” seguida de la denominación del billete. Por ejemplo, en el billete de US$100 aparece: 100 USA 100 USA

Banda de seguridad 3D  Los billetes de US$100 cuentan con otra cinta de seguridad color azul que, a diferencia de la otra banda, se encuentra tejida solo en el frente del billete.

Al moverse ligeramente se apreciará los números 100 y unas campanas, las cuales tienen diferente movimiento, dependiendo de la forma en que se vea, ya sea de arriba a abajo o de un lado a otro.

Tinta de la campana  Dentro de la figura del tintero, que se encuentra entre el retrato de Benjamin Franklin y la denominación del billete, hay una campana que cambia de color.

Lo podrá ver si solo inclina el billete. El cambio de color es de cobre a verde, dando un efecto o ilusión que hace que la campana aparezca y desaparezca.

Comparar con otro billete  Si la duda persiste y tiene otro billete de igual valor con usted, compárelo. Podrá notar la diferencia entre uno y otro.

 

El billete de 50 dólares

  • El hilo de seguridad vertical está en la derecha de billete y tiene impreso “USA 50” y una pequeña bandera en un patrón alterno y se ilumina en amarillo con la luz ultravioleta.
  • Posee la imagen tenue del presidente Ulysses S. Grant en el espacio en blanco a la derecha del billete.
  • El número 50 en la esquina inferior derecha cambia de cobre a verde al inclinar el billete.
  • Tiene textura y relieve dentro de la imagen de Grant.
  • La combinación de 11 números y letras del serial que aparece 2 veces en el frente del billete.


El billete de 20 dólares

  • El hilo vertical de seguridad a la izquierda del billete tiene impreso el texto USA Twenty y una pequeña bandera en un patrón alterno. Ambos se iluminan en verde cuando se exponen a la luz ultravioleta.
  • En la parte derecha del billete está la imagen tenue del presidente Andrew Jackson.
  • El número 20 en la esquina inferior derecha cambia de cobre a verde al inclinar el billete.
  • Posee textura en relieve dentro de la imagen de Jackson.
  • La combinación de 11 números y letras del serial que aparece 2 veces en el frente del billete.

 

El billete de 10 dólares


  • El hilo de seguridad tiene impreso con el texto USA TEN y una pequeña bandera en un patrón alterno. Se ilumina en naranja con luz ultravioleta.
  • Hay una imagen tenue del secretario Alexander Hamilton en el espacio en blanco a la derecha del billete.
  • Posee el número 10 en la esquina inferior derecha cambia de cobre a verde al inclinar el billete.
  • La imagen de Hamilton tiene textura y relieve.
  • La combinación de once números y letras del serial que aparece 2 veces en el frente del billete.

 

El billete de 5 dólares


  • Aparecen tres números “5” del lado izquierdo del rostro de presidente Abraham Lincoln, que solo pueden ser vistos cuando el billete es expuesto a la luz.
  • Este billete tiene un hilo de seguridad vertical a la derecha del retrato con las letras USA y el número 5 en un patrón alterno. El hilo se ilumina en azul cuando se expone a la luz ultravioleta.
  • Tiene la imagen de un número 5 en el espacio en blanco a la derecha del rostro de Lincoln.
  • Posee una textura el relieve dentro del rostro del presidente Abraham Lincoln.
  • La combinación de 11 números y letras del serial que aparece 2 veces en el frente del billete.

 

Billetes de 1 y 2 dólares


  • Tiene la impresión en relieve de la Reserva Federal dentro del retrato de George Washington y Thomas Jefferson
  • El papel contiene fibras de seguridad rojas y azules.
  • Lleva el Sello del Banco de la Reserva Federal.
  • Tiene el sello del Tesoro en verde con una inscripción en inglés.
  • La combinación de 11 números y letras del serial que aparece 2 veces en el frente del billete.
  • Tanto el rostro de George Washington como el sello de Estados Unidos permanecen sin cambios en el billete de 1 dólar.

 Vía:  Gestion.pe   Dolar al dia  El Nacional